¿Qué es Push 1?
En 2013 Ableton decide sacar al mercado Ableton Push 1. Lo presentaron como el controlador definitivo para Ableton Live (aunque más tarde, en 2015 sacarían la segunda versión de Ableton Push) y realmente fue toda una revolución para productores y Dj’s que necesitaban usar Ableton para actuar en vivo.
👉 Push 1 fue desarrollado entre por Ableton en colaboración con Akai y es básicamente un instrumento que nos brindará la posibilidad de crear un track desde cero, pudiendo tener un control manual de la armonía, la melodía, los sonidos, ritmos y estructura de tu canción. Push pone los componentes necesarios para la creación musical a tu alcance, pudiendo hacerlo desde cualquier lugar, ya que podrás llevarlo en tu mochila junto a tu portátil.
En este post haremos un análisis de este gran aparato, junto a unos cuantos videos explicativos con los que te quedará mas que claro como funciona.
Características y Funcionalidades ✅
Reproducir y secuenciar ritmos
Gracias a los 64 pads de los que dispone podrás crear ritmos de múltiples formas diferentes. Podrás tocar, además de secuenciar por pasos y moverte por tus loops a la vez. Para la secuenciación por pasos elige uno cualquiera y podrás controlar el tiempo y la velocidad de forma individual en cada celda. Para la navegación por loops solo tendrás que seleccionar que barra de tu loop deseas secuenciar, o bien ajustar la longitud del mismo.
En este video podrás ver como se crean ritmos con Push:
Actuar en vivo
Con este gran hardware podrás reproducir ritmos en directo gracias a los pads de los que dispone, ya que son sensibles a la velocidad. Todo ello mientras manejas los 8 encoders con los que cuenta Push 1, infinitos y sensibles al tacto. Deja pulsado un pad y podrás repetir notas mientras ajustas aspectos como el Swing.
Una manera nueva de reproducir notas y acordes
Navega entre las diferentes notas con tan solo tocar un botón. Disfruta explorando y descubriendo nuevas armonías gracias a sus 64 pads sensibles a presión y velocidad.
En este video podrás ver la forma de tocar acordes y notas en Push:
Cuando tocas un instrumento, los 64 pads de los que dispone Push 1 se transforman en un teclado. Tendrás una gama de diferentes colores que te mostrarán la escala central, otras notas en la misma escala, además de otras que ya hayas grabado anteriormente. Gracias a la distribución de los pads, estudiada detenidamente por Ableton y Akai, podrás reproducir grandes intervalos de notas de forma muy sencilla.
Un instrumento con una amplia gama de sonidos
Push 1 utiliza toda la potencia de Ableton Live, permitiéndote tener un estudio lleno de instrumentos y efectos con los que crear música, pudiendo controlarlos todos con Push.
Todos estos sonidos estan preparados para ser reproducidos, personalizados y ajustados a tu gusto. Podrás ajustar cualquier aspecto de los parámetros de tus instrumentos y efectos gracias a los potenciómetros sensibles al tacto, mientras que obtienes información visual en la pantalla.
En el siguiente video te mostramos como se trabajan con los sonidos en Ableton Push 1.
Improvisar y jugar con la estructura de tus canciones nunca fue tan fácil
Ahora podrás capturar esa idea creativa que tienes en la cabeza antes de que se marche. Podrás crear variaciones, re-estructurar y diseñar nuevas combinaciones de sonidos.
Igualmente podrás sobre-grabar nuevas notas encima de las existentes, o crear variaciones de frases nuevas a partir de las que tienes; desplazándote rápidamente por tu canción con los controles de los cuales dispone Push 1.
De esta forma, cuando tengas la estructura base de tu composición, tendrás la posibilidad de cambiarla para probar distintas combinaciones de esos sonidos. Porque, te diremos una cosa:
Probablemente tu canción favorita en su idea inicial era distinta.
Ableton Push 1 pone al alcance de tu mano lo mejor de los dos mundos necesarios para crear grandes obras: por un lado tendrás un potente hardware para controlar la creación de tu track desde el principio, y la totalidad de las funciones de un software de producción musical para poder afinar los últimos (pero no menos importantes) detalles.
Ya que cuando tengas todo el trabajo hecho en Push, podrás cambiar a tu ordenador y tener todo organizado, establecido y montado en Ableton Live.
En este video te mostramos como se graban en improvisan loops en Ableton Push 1:
Diseño de Ableton, fabricación de Akai Proffesional
De esta gran alianza no podía salir nada mal: Ableton no dudó en que sería una gran ventaja sacar partido de todos los años de experiencia que Akai Pro tiene a sus espaldas en la fabricación de controladores con Pads enfocados al mundo de la producción.
Como te contábamos al principio, los pads de Push 1 fueron diseñados para poder ofrecer una gran sensibilidad en cuanto a la reproducción de los detalles y matices de los instrumentos, ofertando al cliente final una sensación de control sólido, total y profundo en el diseño de los ritmos.
Conclusiones 🤔
Como hemos visto, es una muy potente herramienta que dará alas a tu creatividad; además, si ya estas familiarizado con Ableton Live 10 o Ableton Live 9, Push perfeccionará y te dará mas conocimientos sobre lo que ya sabes.
Ableton Live se ejecutará en un segundo plano, e irá rellenando tu set con las escenas y clips a tiempo real, mientras las creas con Push 1. De esta manera, podrás alternar entre Push y Live cuando sientas que estás preparado para finalizar tu track y tendrás todo listo en la vista Session de Live.
Además hemos visto como Push es el controlador perfecto para los Live’s o directos, gracias a sus pads transformados en rejillas de lanzamiento de clips.
¡Por cierto! La integración de Live con Max for Live te dará la posibilidad de personalizar Push para tu forma de trabajar particular, o bien optar por re-programarlo para incluir funciones y flujos de trabajo nuevos.
Comprar Ableton Push 1 🛒
Quizás quieras dar el paso y comprarte esta increíble herramienta de producción musical y te estés preguntando… ¿Qué precio tiene Ableton Push 1? Pues bueno, tenemos dos noticias… una buena y otra mala.
La mala es que Ableton Push 1 a día de hoy está descatalogado.
La buena es que puedes comprar Ableton Push 2, que es la versión posterior a Push 1; y que cuenta con muchas novedades y extras respecto a este modelo.
¿Ableton Push 1 Segunda Mano?
❓Quizás hayas pensado en la opción de comprar Ableton Push 1 de segunda mano, y teniendo en cuenta que no podrías comprarlo nuevo porque está descatalogado es buena opción si lo que quieres es la primera versión de Push y no te interesa tener la segunda.
De todas formas, te recomendamos que te plantees la posibilidad de adquirir Ableton Push 2, puesto que este tipo de aparatos suelen tener muchas horas de uso, en ocasiones salen de casa y del estudio con el riesgo que conlleva, y siendo sinceros... Muy cuidado tendría que estar el aparato para que fuera una buena opción comprarlo, teniendo en cuenta que su lanzamiento al mercado fue en 2013.
Además en algunos casos estos productos se utilizan fuera de casa y del estudio con todos los riesgos y desgaste que ello supone.