Comprar Ableton Push 2 🛒
¿Te ha gustado Push 2 y quieres empezar a sacarle partido al talento que llevas dentro? 😎
Push 2 en Amazon
🛒 Si quieres comprar Ableton Push 2 te dejamos a continuación un enlace a Amazon para conseguir Ableton Push 2 de oferta (es raro no ver descuentos para este producto).
Tira táctil de 17 de cm para diferentes funciones
8 knobs de giro infinito y sensibles al tacto para controlar el mixer y los instrumentos
Modo de escalas
Gran pantalla multicolor que se adapta a lo que necesites en cada momento
Precio
¿Qué precio tiene? Normalmente podrás encontrar este producto en internet por unos 609-640€.
Opiniones sobre el Push 2
✔ Como puedes ver a continuación las opiniones sobre Ableton Push 2 son excelentes:
¿Ableton Push 2 Segunda Mano?
❓ Quizás te hayas planteado la opción de comprar Ableton Push 2 de segunda mano, es decir, un Ableton Push 2 usado. Bien, quizás puedas encontrar alguna buena oferta… pero al ser productos que normalmente tienen muchas horas de uso y han estado fuera de casa/estudio, nuestra recomendación es que si tienes la posibilidad lo adquieras nuevo.
Además en algunos casos estos productos se utilizan fuera de casa y del estudio con todos los riesgos y desgaste que ello supone.
Características del Ableton Push 2 ✅
- Peso: 2,71 kgs
- Dimensiones: 37,8 vs 30,3 x 4,2 cm (ancho, profundidad, altura)
- Número de Pads: 64 pads retroiluminados
- Número de Knobs: 8 knobs sensibles al tacto y de giro infinito
- Pantalla: Multicolor de amplio tamaño.
Ableton Push 2 es un instrumento que pondrá todo lo que necesitas para crear música al alcance de tu mano. Como ya sabrás, no es fácil hacer música: para mantener un flujo de trabajo adecuado necesitarás poder plasmar rápido esa idea que tienes en tu cabeza.
Los ordenadores son la principal herramienta que hacen que una persona pueda llegar a crear auténticos universos musicales pero hay algo aún más importante, lo que nos permite llegar a la inspiración y ejecutar esa idea creativa que tenemos: Los instrumentos.
👉 Pues bien, Push 2 de Ableton tiene lo mejor de ambos, es un potente instrumento que te brindará un control muy práctico de una variedad de sonidos ilimitada, sin tener que mirar a un ordenador, y sin perder ninguna funcionalidad por ello.
Captura tu música y que no se escape ni una idea
Push 2 te permitirá tocar o secuenciar todas tus ideas creativas. Ya sea tocando la batería o con cualquier sintetizador… ¡Push se adaptará a tus necesidades musicales, poniendo a tu disposición unos fabulosos pads y controles que te mantendrán dentro de ese «flow» de trabajo en el cual queremos mantenernos durante horas!
Todos los sonidos al alcance de tu mano
Con este hardware podrás acceder a todas las funcionalidades de Live, plugins de terceros, y samples. Te permitirá buscar, previsualizar y cargar tus sonidos de una forma muy rápida e intuitiva, con un acceso muy práctico y rápido a los dispositivos integrados por defecto en Live, VST’s, Plugins de unidades de Audio, y por supuesto, tu biblioteca de muestras.
Ajusta tus instrumentos, muestras y efectos rápidamente
La pantalla a color te mostrará los ajustes de tu sample o dispositivo, lo que te permitirá diseñar el sonido de manera muy intuitiva pero potente desde todos sus controles y botones.
Crea tu canción
Con Push 2 de Ableton podrás grabar todo lo que estés tocando. Crea variaciones y prueba nuevas combinaciones para ir jugando con la estructura de tu canción. Push capturará cada movimiento que hagas en ideas que puedes combinar para crear nuevos tracks.
Mezclando y afinando aún más
Ponte manos a la obra a la hora de mezclar tu proyecto usando los codificadores, ajustando niveles, paneos y envíos desde tu pantalla: ¡Obtén un feedback inmediato de todo lo que haces!
Guardar, sacar y actuar.
Push 2 es exactamente igual en casa, que en estudio o en un escenario delante de miles de personas. Mantén tus interpretaciones sonando como tu quieres en el momento que quieres, pudiendo cambiar entre la improvisación con loops, la interpretación de baterías, notas y acordes, etc… y todo esto desde la misma cuadrícula de pads.
Review del Ableton Push 2 🔍
Después de más de 10 años dedicados exclusivamente al desarrollo de su software insignia Live, la empresa berlinesa Ableton hizo su primera incursión en el hardware con el debut en 2013 de Push, un instrumento híbrido de 64 pads desarrollado conjuntamente con el legendario fabricante de MPC, Akai.
A diferencia de la mayoría de los controladores MIDI que ofrecen más o menos las mismas capacidades de control y que están diseñados para interactuar con cualquier DAW, Push se centró exclusivamente en ofrecer a los usuarios de Ableton una forma táctil y práctica de interactuar con Live.
Tras el éxito de Push 1, en el cuarto trimestre de 2016 Ableton lanzó su sucesor, una versión mejorada y refinada: Push 2. Aunque en Ableton Live Adictos no éramos usuarios de Push, Ableton es nuestro DAW preferido (aunque supongo que ya lo sabías…) y lo usamos a diario en nuestro estudio, así que nos emocionamos bastante cuando apareció Push 2 en el mercado.
En esta review, pondremos a prueba a Push 2 para ver si está a la altura de la publicidad y si es una actualización esencial para los usuarios de Ableton que aún no han dado el salto al hardware.
Configuración y primeras impresiones 🎛
La configuración no podía ser más fácil; sólo abre la caja y conecta el USB y los cables de alimentación, enciende Ableton Live, y listo.
Quedamos inmediatamente impresionados con la calidad de construcción y el embalaje de Ableton Push 2, desde el momento en que lo sacamos de la caja: el controlador es delgado, extremadamente elegante y se siente sólido como una roca. Los 11 botones giratorios de la parte superior de la segunda versión de Push son los más suaves que hemos encontrado en un controlador de hardware, y los 64 pads retroiluminados son extremadamente sensibles a la velocidad y a la respuesta, lo que los convierte en unos de los mejores pads de un controlador que hemos encontrado hasta la fecha. Hablando de estos pads retroiluminados, la diversión comienza una vez que Push 2 se enciende por primera vez con Live abierto; el equipo de Ableton ha hecho un trabajo brillante al hacer que el controlador sea dinámico y emocionante de usar. El color a menudo lidera el camino y proporciona pistas útiles y sutiles sobre la funcionalidad de la escala/nota, los parámetros del dispositivo y mucho más. La gran pantalla a color de alta resolución en la parte superior del Push 2 es, de forma similar, la mejor que hemos visto hasta la fecha en una pieza de hardware; es excepcionalmente clara, brillante sin ser abrumadora en un estudio oscuro, y es fácilmente legible en casi cualquier ángulo de visión.
Para ser completamente transparente, debo admitir que al principio estaba un poco escéptico de que Push 2 causara un gran impacto en mi estudio. Uso sobre todo la vista de arreglos en Live, no utilizo el software para tocar en los shows en vivo, y tradicionalmente prefería tocar melodías y armonía en las teclas y luego secuenciar y refinar las notas en el editor MIDI de Live (así que estaba firmemente fuera del grupo objetivo al que pensaba que el controlador estaba dirigido). Para mi sorpresa, descubrí que Push 2 es el hardware o software más divertido que utilizado en muchos en años, y desde entonces se ha convertido en la pieza central de mi estudio.
Funcionalidades interesantes 🤔
Aunque tiene algunas características sorprendentes para los artistas que quieren activar los clips de vista de Sesión sobre la marcha o actuar en directo, Ableton Push 2 es mucho, mucho más que un mero controlador de la vista de Sesión o Session View: es un kit creativo e inspirador que beneficiará a cualquiera que utilice Ableton Live.
El modo Simpler splice es mi característica favorita de la segunda versión de Push, ya que realmente ofrece una enorme mejora de lo que se puede hacer en Live con un ratón y un teclado. A lo largo de más de una década de producción, de ensayo y error, he descubierto que cortar la batería y los loops y volver a secuenciar el audio a mano (en la vista de arreglos de Live) suele ofrecer una secuenciación de la batería mucho más gratificante y convincente que simplemente cargar de samples One-Shot en un sampler y usar MIDI; los loops cortados y reorganizados ofrecen imperfecciones y ligeras variaciones de ritmo que no se encuentran en los samples One-Shot.
Siendo claros e imparciales, otros controladores y algoritmos de corte incorporados de Live pueden cortar loops en Samplers y Drum Racks; pero la gran pantalla y el editor de formas de onda de Push 2 hacen que ajustar los samples y los loops sea mucho más fácil y agradable. Es esta sólida integración y esos pequeños detalles, como el fluido auto mapping de los parámetros de los plugins en los controladores rotativos de Push 2 (algo que no hemos visto que ningún otro controlador haga bien) lo que hace que Push 2 sea realmente especial, y algo que probablemente sólo se podría conseguirse si, como en este caso el fabricante de un DAW es el mismo que diseña el controlador de hardware.
La parte melódica del Ableton Push 2 es también muy divertida e inspiradora de usar: simplemente carga cualquier sintetizador AU o VST (o un dispositivo nativo Live) y observa como los 64 pads sensibles a la velocidad de 64 toman vida: el verde muestra las llamadas “notas raíz” o “root notes” de la escala, el blanco muestra los otros tonos de la escala, y cada pad de la matriz 8×8 está siempre en el tono correcto. Aunque al principio no pensé que encontraría mucha utilidad para este modo ya que me siento cómodo en un teclado, la matriz de pads de Push 2 puede dar lugar a algunas ideas melódicas realmente interesantes y únicas. Después de usar Push 2 durante varias semanas en el estudio, descubrí que Push 2 (y perdona chiste malo) me empujaba a hacer música de una forma que normalmente no habría hecho, y los resultados fueron bastante inspiradores.
Como mencionamos anteriormente, uno de los aspectos verdaderamente grandiosos de Push es el magnífico auto-mapeo de la mayoría de los parámetros de los plugins de los mandos giratorios y codificadores del controlador. He luchado durante años para encontrar un controlador que realmente interactúe con Live correctamente y funcione sin problemas con plugins de terceros; Push 2 es el primero que ha hecho el trabajo correctamente. Mientras que hay un plugin ocasional de terceros que no se auto-mapea, Push 2 generalmente hizo que mi tiempo en el estudio fuera mucho más práctico en lo que respecta a la automatización, lo que para mí vale hace que ya merezca la pena su precio.
¿Me hace falta realmente el Push 2? 🤷♂️
Como conclusión, Push 2 es nuestro controlador favorito para los usuarios de Live 9 y Live 10, por un amplio margen. Ableton ha conseguido algo realmente impresionante con la profunda integración que hay disponible entre el controlador y el software, y hacer música con Push 2 es realmente algo que deberías probar.
Si eres usuario de Live, es imposible no darse cuenta de que Push 2 hará que tu tiempo en el estudio sea más productivo y agradable, y si no eres usuario de Live, te recomendamos seriamente que le des eches un vistazo al software y a este gran hardware que acabamos de analizar.
Como vemos, Ableton Push 2 ha sido diseñado por Ableton para que sea elegante y atractivo, pero sobre todo que sea fácil de manejar. Quizás al principio te abrume ver tanto botón y tantas posibilidades distintas, pero te aseguramos que en cuanto aprendas un poco como funciona, vas a explorar un mundo que te parecía desconocido.
Cuando estés listo para comenzar a organizar, editar y exportar tu canción ya finalizada, podrás cambiar de Push a tu ordenador/computadora para encontrar todo tu track ya presentado en la interfaz de Ableton Live.
Push te brinda lo mejor de ambos mundos para crear tu música: un hardware muy inspirador para poder ponerte a trabajar desde el principio, y un software de creación de música con todas las funcionalidades disponibles para afinar los últimos detalles.